Vas de viaje pero tienes que comprar una maleta

Inicialmente es importante reconocer que no todas las maletas son iguales hay marcas de muy buena calidad como la del Oso Tous de Rosa Oriol, hay otras de mediana calidad y luego vienen las que duran un solo viaje. Todo deberá girar entorno a nuestras necesidades o preferencias de viaje. En tal sentido, si tenemos que ir por una maleta nueva, entonces es importante tomar en consideración los siguientes consejos a fin de poder elegir la mejor maleta, y que ésta se adapte a lo que necesitamos.

Nunca será lo mismo que necesitemos una maleta para unas dos semanas de viaje, que una maleta para usos ocasionales en los fines de semana. Tampoco será igual comprar una maleta para viajar habitualmente en avión, que una para viajar de manera frecuente en tren u otros medios de transporte.

Un ejemplo de ello es que existen muchos tipos de maletas cuando se trata de viajar en avión la marca mencionada anteriormente como la de Rosa Tous, tiene una gran variedad de modelos y tamaños. Sin embargo en el camino encontrarás muchos modelos, las mismas cuentan con dimensiones limitadas, pero si se trata de viajar en otros medios de transporte, es posible que se tenga mucha más flexibilidad al momento de seleccionar una maleta sin que tengas que restringirte por unas determinadas medidas/peso.

Así mismo, también cuentan los gustos y estilos; Hay personas que prefieren las mochilas de viaje o las bolsas de viaje más que las maletas por lo que priorizan elegir solo por el diseño visual antes que por otras funcionalidades.

En cualquier caso, es bastante recomendable que elaboremos una lista que contenga las ventajas o desventajas de seleccionar una buena maleta, y que la misma sea adecuada a nuestras necesidades considerando los puntos que se mencionan a continuación.

Maleta con ruedas o sin ruedas

Está se trata de una pregunta que genera polémica entre los viajeros habituales. Inicialmente debemos considerar que las ruedas y los mangos telescópicos permiten no cargar el peso en los hombros, pero esta ventaja le añade un peso adicional al equipaje. Pero también, nos puede reducir de manera ligera el espacio interno de la maleta. En el caso de elegir una con ruedas, existen diversos tipos de ruedas, desde simples sistemas de sólo dos ruedas hasta cuatro ruedas pivotantes u otros sistemas de rodamiento más avanzados.

¿Es mejor una maleta blanda o una maleta que sea dura?

Cuando se trata de maletas duras, estas proporcionan una mejor protección para el equipaje, aunque pesan más, son más gruesas por lo que se reduce el espacio interior, y como no son tan flexibles, resultan algo complicado de encajar en el espacio disponible o en los compartimentos ajustados.

Por su parte, las maletas blandas nos proporcionan menos protección para nuestro equipaje ante arañazos o golpes, pero su peso es menor, ofreciendo más espacio útil y son bastante flexibles al momento de encajarlas en compartimentos o espacios reducidos.

Maleta para cabina o para facturar

Un punto de suma importancia al momento de elegir una maleta son sus medidas o dimensiones en el caso de realizar viajes en avión. Cada compañía aérea cuenta con ciertas restricciones de peso/tamaño, lo que implica consecuentemente implica que la maleta podría ser apta para viajar en los compartimentos de cabina sin que se tenga que pagar un coste adicional, o por el contrario se tiene que facturar la maleta para viajar en la bodega de carga pagando el coste extra establecido por la aerolínea.

Si optamos por una maleta que no sea apta para cabina y que consecuentemente se vaya a facturar, es recomendable revisar el tipo de cierre de la misma. Algunas maletas cuentan con cierres que disponen de más seguridad; cremalleras con posibilidad de candado, apertura mediante combinación de seguridad, llaves especiales, entre otras posibilidades.

Marcas y materiales de las maletas

En el mercado podemos encontrar una gran cantidad de maletas que son buenas y que además nos ofrecen garantía durante más años, repuestos u otras prestaciones adicionales. Por lo que podría compensarnos invertir en una maleta de marca. En ellas podemos observar que la composición de los materiales se refleja claramente en la resistencia/durabilidad de la misma. Es el caso de algunas maletas rígidas, cuya carcasa está compuesta de Policarbonato ofreciendo resultados bastante buenos ya que el Policarbonato es un material ligero y tiende a deformarse más y no a romperse, por lo que se recupera fácilmente si se presiona desde el interior de la abolladura. También es posible encontrar algunos materiales que son más o menos impermeables, en medio de todo lo que nos queda por escoger.