
Una vez que llega el verano, es más tiempo libre el que tienen los más pequeños en casa, ya que se da inicio a sus vacaciones por lo que toca pensar en distintos planes para que su periodo estival no transcurra entre las cuatro paredes de la casa. Existe gran cantidad de destinos para ir en familia que pueden amoldarse a todos los gustos, aunque no se puede negar que los entornos naturales como las excursiones al campo, a la montaña o la playa son los que siempre ganan puntos entre las familias que tienen niños
Las familias que desean realizar diversas excursiones al campo cuentan con diferentes opciones, que pueden ir desde pasar unos días en alguna casa rural, realizar varias jornadas de senderismo o tan solo mandar a los hijos a los campamentos que se ubican en la montaña. En todo caso, el campo nos ofrece gran cantidad de posibilidades, por lo que debemos llevar:
Calzado y ropa adecuada: las camisetas que se recomiendan para llevar deben transpirar y con respecto a las zapatillas, estas deben ser cómodas, que funciones para dar paseos largos como el senderismo. No debemos olvidar que aunque no se trata de un ejercicio como si lo es salir a correr, no deja de ser una actividad física.
Protector solar: Aunque no estemos en la playa, sí vamos a pasarnos algunas horas bajo el sol, se pueden producir quemaduras si no son tomadas las medidas adecuadas. Siempre se debe tener a mano crema del factor que mejor se adapte al tono de la piel.
Un mapa que indique la ruta que se va a seguir: siempre será importante saber por dónde estamos transitando y la orientación que se debe llevar. De manera que también es recomendable llevar cargado el móvil por si en algún momento debemos hacer alguna llamada de emergencia.
Hidratación: Siempre debemos mantener presente que se esta en verano y que además estamos realizando una actividad física. Es por ello que el agua siempre debe estar presente con la idea de mantenernos hidratados, sobre todo si vamos con niños.
Repelentes de mosquitos: Los mosquitos siempre estarán presente en este medio. Sobre todo si se trata de zonas que están cercanas a arroyos y ríos. Para no retornar con picaduras, es importante contar con este tipo de lociones contra los pequeños chupópteros.
El campo que visitamos siempre debe quedar como nos agrada encontrarlo: para ello, se debe tener siempre una bolsa en donde podamos guardar los residuos que vayamos generamos y de esta manera no se arrojan en la espesura. De esta manera, al llegar a uno de los puntos de recogida nos aseguraremos de que el monte quede tan limpio como cuando llegamos.
Siempre debemos ser realistas: y es algo que debemos considerar antes de seleccionar una ruta u otra, y es asegurarnos de que esta logra adaptarse a nuestra condición física y con ello no afrontemos más kilómetros de los que podemos asumir. Se trata de pasarlo bien, mas no de batir récords.